Las nuevas ciudades presentan nuevas necesidades entre las que predominan edificios más altos, fuertes y versátiles. La industria de la construcción está empezando a responder con materiales de construcción mejorados y nuevas soluciones que maximizan la eficiencia. Os dejamos las tendencias en construcción en 2018:
– Construcción industrializada.
Tendente a la utilización de elementos de construcción rápida y reutilizables como los encofrados de aluminio y utilización de elementos prefabricados, que reducen el tiempo de construcción. Los mejores arquitectos se están involucrando en estas tendencias y son una solución innovadora de reducir costes de construcción sin perder calidad.
– Eliminación de ruido.
El ruido es uno de los mayores agentes contaminantes del mundo moderno, un residuo invisible a consecuencia de las grandes urbes que hay que regular y controlar. Los arquitectos ya diseñan pensando en esto y emplean materiales aislantes que reducen considerablemente este problema.
– Materiales reutilizados y diseño sostenible.
Las construcciones ecológicas ya suponen entre el 26 y el 33% de los edificios residenciales, y esta tendencia seguirá creciendo en los sectores comercial y residencial.
– Eficiencia energética.
Con el fin de reducir los costes en energía, se tiene cada vez más en cuenta la eficiencia energética, que conseguiremos gracias a una inversión en aislamiento, energías renovables y materiales sostenibles, incluso reutilizados, que permitan una rotura de puente térmico con el exterior y ayuden a mantener tanto el frío como el calor, sin precisar un coste extra en combustibles.
– Nuevas tecnologías.
Recursos como las impresoras 3D, facilitarán el trabajo, dando lugar a edificios cargados de pequeños detalles y más artísticos.
by Strong Forms – Encofrados de Aluminio para la Construcción · Aluminium Formwork.
Leave A Comment