En Strong Forms estamos siempre pendientes de las novedades que afectan al hormigón, no en vano nuestros sistemas de encofrado de aluminio están diseñados para trabajar con el.
En publicaciones de nuestras redes sociales os hemos presentado sus tipos transparente, traslúcido y el autoregenerable que restituye sus propias grietas.
Pues bien, la investigación con el hormigón es un “non stop” imparable. Prueba de ello son las dos novedades que hoy os queremos comentar: el hormigón con grafeno y el flexible.
El hormigón evoluciona y mejora sus usos finales
Un nuevo hormigón más verde, más fuerte y más duradero que se fabrica utilizando el grafeno podría revolucionar la industria de la construcción.
Expertos de la Universidad de Exeter han desarrollado una nueva técnica pionera que utiliza tecnología de nanoingeniería para incorporar el grafeno a la producción tradicional. El nuevo material compuesto, que es más del doble de resistente y cuatro veces más resistente al agua que los hormigones existentes, puede ser utilizado directamente por la industria de la construcción “on site” en los sitios de construcción. Todas las muestras de hormigón probadas están de acuerdo con los estándares europeos para la construcción.
Fundamentalmente, el nuevo material reforzado con grafeno también redujo drásticamente la huella de carbono de los métodos convencionales de producción de hormigón, haciéndolo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La profesora Mónica Craciun, investigadora del departamento de ingeniería de Exeter, dijo: «Nuestras ciudades enfrentan una presión creciente debido a los desafíos globales sobre la contaminación, la urbanización sostenible y la resistencia ante eventos naturales catastróficos, entre otros”.
«Este nuevo material compuesto es un cambio absoluto en términos de refuerzo del hormigón tradicional para satisfacer estas necesidades. No solo es más resistente y duradero, sino que también es más resistente al agua, por lo que es especialmente adecuado para la construcción en áreas que son difíciles de acceder”.
«Esta gama sin precedentes de funcionalidades y propiedades descubiertas es un paso importante para fomentar una industria de la construcción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en todo el mundo».
Otra de las novedades la compone el nuevo hormigón flexible más resistente y duradero que han inventado los científicos del Centro de Innovación de Infraestructura Industrial NTU-JTC y que resulta más duradero que el regular que es pesado, quebradizo y se rompe bajo tensión.
El hormigón típico comprende cemento, agua, grava y arena. Si bien esta mezcla hace que sea duro y resistente, no promueve la flexibilidad. Por lo tanto, el es frágil y propenso a las grietas si se aplica demasiado peso.
El hormigón flexible está específicamente diseñado para tener ciertos tipos de materiales duros mezclados con microfibras de polímero. La inclusión de estas fibras sintéticas especiales, además de permitir que se flexione y doble bajo tensión, también mejora la resistencia al deslizamiento.
Es indudable que el hormigón toma delantera como material a usar en la construcción, buena noticia para nuestros sistemas de encofrado de aluminio.
by Strong Forms – Encofrados de Aluminio para la Construcción · Aluminium Formwork.
Leave A Comment