Nuestros encofrados de aluminio están diseñados para trabajar con hormigón, el material de construcción más usado y que ahora evoluciona de forma constante. Una de las últimas propuestas es el hormigón con grafeno. La forma de carbono incorporada en el hormigón crea un material compuesto más resistente, y además resistente al agua, que podría reducir las emisiones.
El novedoso «supermaterial» grafeno podría ser la clave para hacer que uno de los materiales de construcción más antiguos sea más ecológico, según sugiere una nueva investigación científica, y a eso nos referíamos, a más ecológico y no de color verde.
El grafeno ha sido incorporado en la producción tradicional de hormigón por científicos de la Universidad de Exeter, desarrollando un material compuesto que es más del doble de fuerte y cuatro veces más resistente al agua que los hormigones existentes. ¿Os imagináis la velocidad de construcción con nuestros encofrados de aluminio y el resultado final utilizando este nuevo hormigón con grafeno? Simplemente espectacular.
A diferencia de los intentos previos de usar la nanotecnología en el hormigón, que se han centrado en modificar los componentes existentes del cemento, la nueva técnica permite que una capa de grafeno se suspenda en el agua.
El método produce un hormigón de alto rendimiento sin defectos, que se puede utilizar en conjunto con técnicas de fabricación modernas y podría ampliarse, creen los investigadores, a un costo relativamente bajo.
La forma de carbono incorporado en el hormigón creó un material compuesto más resistente
El material compuesto podría usarse directamente en los sitios de construcción, lo que resultaría muy favorable para los proyectos realizados con nuestros encofrados de aluminio, permitiendo la construcción de edificios fuertes y duraderos que usen menos hormigón y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero. El uso de grafeno significó que los investigadores pudieron reducir aproximadamente a la mitad la cantidad de materiales utilizados para fabricar hormigón.
Su resistencia al agua lo hace adecuado para la construcción en áreas de difícil acceso para el mantenimiento, mientras que la resistencia del compuesto hará que los edificios sean más resistentes a futuros impactos y tensiones, según los investigadores. Además, la técnica podría copiarse incorporando otros nanomateriales en la construcción de hormigón en el futuro, lo que podría allanar el camino para nuevas innovaciones en la industria.
El grafeno es una forma de carbono que los investigadores produjeron de manera confiable en la Universidad de Manchester en 2004, trabajo que condujo a dos premios Nobel. Está formado por una sola capa de átomos de carbono en una red hexagonal. Su estructura le otorga importantes cualidades físicas, incluida la conductancia eficiente del calor y la electricidad y una resistencia inusual.
La fabricación de cemento representa el 6% de las emisiones globales de carbono, y los fabricantes deben hacer fuertes reducciones si se cumplen los objetivos climáticos de París, según el Carbon Disclosure Project, en un estudio reciente.
En Strong nos encantan los avances en la construcción, como nuestros emblemáticos encofrados de aluminio.
Hormigón más verde con grafeno by Strong Forms – Encofrados de Aluminio para la Construcción · Aluminium Formwork.
Leave A Comment