ENCOFRADOS DE ALUMINIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE STRONG FORMS QUE SE INSPIRAN EN LA MEJOR ARQUITECTURA

En Strong Forms estamos continuamente inmersos en la mejora de nuestros encofrados de aluminio para la construcción con el objetivo de ofrecer los equipos/moldes que permitan una construcción más productiva y rentable, tanto en el aspecto industrializado de la misma como en el de la Lean Construction, consiguiendo la realización de obras en menor tiempo y con costes más bajos basados en la versatilidad de nuestros equipos de encofrados de aluminio para la construcción y su aportación a una obra limpia y con menos residuos.

Sin perder de vista este objetivo, nos gusta también el desarrollo de trabajo con los profesionales de la creación e innovación del sector, los arquitectos. Resulta imprescindible nuestro contacto con ellos para estar al tanto de las tendencias e innovaciones arquitectónicas para que nuestros equipos de encofrados de aluminio para la construcción evolucionen para cubrir esas nuevas necesidades.

Además de nuestro trabajo diario en estos aspectos, nos gusta crear actividades y escenarios donde se pueda generar esa sinergia entre nuestros encofrados de aluminio para la construcción y la arquitectura. El último de ellos ha sido el concurso de arquitectura organizado junto al Colegio de Arquitectos de Alicante, donde nuestros técnicos responsables han actuado de la mano con los del CTAA para que el evento haya resultado un éxito.

Estamos encantados de haber podido compartir experiencias e ideas con dos grandes arquitectos de reconocido prestigio que el CTAA invitó para que formaran parte del jurado, y que desde este balcón encofrado que es nuestro blog queremos agradecerles públicamente su participación. Se trata nada más y nada menos que de Carmen Espegel Alonso y Javier García Solera.

arquitectura sistema encofrados de aluminio para la construcción strong forms carmen espegel

Encofrados de aluminio para la construcción nacidos para la Lean Construction

Carmen Espegel Alonso, palentina de origen y afincada madrileña, es Doctora Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde imparte clases de Proyectos Arquitectónicos al frente de la Unidad Docente Espegel. Trabaja como profesional independiente desde 1985 y en 2003 fundó la firma espegel-fisac arquitectos. Conferenciante por todo el mundo, su trayectoria enlaza tres campos íntimamente relacionados, como son la docencia, la investigación y la profesión libre.

A lo largo de los últimos veinte años su investigación se ha centrado en tres líneas fundamentales: vivienda colectiva, crítica arquitectónica, mujer y arquitectura. En la última de estas líneas destaca su obra referencia, «Heroínas del Espacio. Mujeres arquitectos en el Movimiento Moderno«, una síntesis teórica e histórica del papel de la mujer en la Arquitectura.

En los últimos años está realizando obras por Austria, Alemania e Italia, siendo una de sus últimas obras el Centro Cívico Gumpoldskirchen en Austria.

Ha sido fascinante compartir la jornada con Carmen Espegel, una de las grandes de la arquitectura nacional que nos contagió esa permanente sonrisa y carácter dinámico lleno de fuerza que la caracterizan y que contagian en alto grado, si o si, tanto como las del presidente de Strong Forms y Alumed Sistemas, Antonio Masián Moroño, que también participaba en la jornada.

arquitectura sistema encofrado de aluminio para la construcción strong forms javier garcía solera

Javier García-Solera, de nuestra tierra, Alicante, arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, es uno de los arquitectos españoles más reconocidos. Ganador en numerosos concursos, su obra ha sido ampliamente difundida en exposiciones y publicaciones nacionales e internacionales. Dicha obra está especialmente presente en las provincias de Alicante y Palma de Mallorca, siendo objeto de numerosos premios, exposiciones y publicaciones internacionales. Una de sus últimas obras ha sido el Museo de Semana Santa en Torrevieja, edificio destinado a albergar el patrimonio religioso de la ciudad, así como otras dependencias municipales.

De Javier García Solera nos impactó mucho su sencillez y naturalidad a la hora de exponer lo que encontraba y descubría en cada uno de los proyectos del concurso, exposiciones y reflexiones que nos daban también a entender el muchísimo trabajo intelectual que hay detrás de las obras de uno de los mejores arquitectos españoles con una brillante trayectoria.

Vaya desde aquí nuestro agradecimiento y felicitación por su participación, tanto a Carmen Espegel y Javier García Solera, como al resto del jurado que hizo de la jornada un acto atractivo y enriquecedor.

Nuestros equipos de encofrados de aluminio para la construcción se inspiran en lo mejor de la arquitectura.

Un paso más en la apuesta de nuestro Grupo Empresarial por la arquitectura y la construcción.

by Strong Forms · Encofrados de aluminio para la construcciónAluminium formworks.

By |2017-06-08T09:53:27+02:00junio 8th, 2017|Arquitectura, Construcción, Encofrado|3 Comments

About the Author:

3 Comments

  1. NEIDA 1 marzo, 2018 at 19:07 - Reply

    COMO LIMPIAR LOS ENCOFRADOS

  2. NEIDA 1 marzo, 2018 at 19:08 - Reply

    QUE DEBO UTILIZAR PARA LIMPIARLOS SI ESTAN MUY SUCIOS DE CONCRETO

Leave A Comment