Recientemente se ha llevado a cabo la construcción de un muro en Alicante utilizando nuestros equipos de encofrado de aluminio, y esto me llevó a la reflexión de como están cambiando los sistemas constructivos de cara a la calidad, rapidez y economía.
Lo cierto es que , aunque el foco principal del uso de nuestros equipos de encofrado de aluminio está en la construcción de viviendas, se le están dando múltiples usos de obra final. Se están usando en la construcción de piscinas, perímetros de cimentación, recintos y por ejemplo, muros.
Precisamente, se acaba de realizar el muro comentado en el que perfectamente se pueden observar las mismas ventajas que en la construcción de una vivienda o edificio.
La ventaja que se aprecia a primera vista es la rapidez de construcción, ya que el plazo de ejecución es un tercio de lo que llevaría con el sistema tradicional.
Pero hay otros muchos detrás del sistema, como la rentabilidad por el ahorro de dicho tiempo y de la mano de obra de intervención, ya que básicamente se necesitan operarios que monten el sistema de encofrado, tanto para la cimentación como para el muro, sin necesidad de grúas por la ligereza en peso del aluminio, y sin dejar de lado el aprovechamiento al máximo de los materiales, conceptos muy seguidos hoy en día en la Lean Construction.
Tampoco podemos perder de vista el acabado final, ya que las medidas con el sistema son exactas. Quizás en el muro se apreciarán menos, pero otro cantar es cuando hablamos de huecos de ventanas y puertas en la construcción de viviendas. El fondo ecológico tampoco se pierde de vista, con estos sistemas la cantidad de residuos y sobrantes de materiales se reducen al máximo, ganado en limpieza de obra.
Aplicaciones múltiples del Encofrado de Aluminio
Aunque las ventajas son innumerables, no queremos que se pierda de vista una de las fundamentales, la reutilización de los sistemas en múltiples proyectos, ya que nuestros equipos están preparados para más de mil usos, con el añadido de que su composición 100% de aluminio garantiza su reciclaje al término de su vida útil, recordemos que el aluminio es uno de los pocos materiales que en su reciclaje se recupera el 100% del mismo, ayudando considerablemente a la sostenibilidad.
En el carrusel de imágenes os hemos dejado unas instantáneas de la construcción del muro mencionado detallando las fases que se han realizado para ello.
El sector de la construcción tiene una tendencia en todo el mundo hacia la industrialización, con el objetivo de que el producto final sean viviendas con mejor calidad a precios más asequibles, y nuestros sistemas están enfocados a ese mismo objetivo, el cual está en práctica en casi toda la geografía mundial, y en nuestro país, donde está dando ya sus primeros pasos.
Os invitamos a disfrutar de nuestros sistemas, y como está de moda ahora “Keep calm and love Strong Forms”.
by Strong Forms – Sistemas de Encofrados de aluminio.
Leave A Comment