Un nuevo enfoque está entrando con fuerza en el sector de la construcción, los beneficios de construir estructuras resistentes a los peligros.
Nos hacemos eco en Strong del cálculo desarrollado por MIT Concrete Sustainability Hub demostrando que cuando se construye en áreas propensas a desastres naturales, vale la pena tomar decisiones informadas.
Los costos de mantenimiento inducidos por el peligro pueden ser significativos durante la vida útil de un edificio. Los investigadores del MIT Concrete Sustainability Hub (CSHub) están desarrollando nuevos métodos para calcular los beneficios de invertir en estructuras más resistentes a los peligros. Jeremy Gregory, director ejecutivo de CSHub presentó recientemente una métrica, el Porcentaje de Mitigación de Riesgo de Ruptura (BEMP, por sus siglas en inglés) de CSHub a los funcionarios de Florida y Georgia: estados que pueden ver millones en daños a la propiedad debido a huracanes.
«El BEMP evalúa la rentabilidad de las características de mitigación para un edificio en una ubicación particular, teniendo en cuenta el daño esperado que un edificio convencional diseñado para codificar duraría durante su vida útil, y comparándolo con un diseño de edificio mejorado y más resistente», dice Gregory «En las áreas propensas a desastres naturales, se justifica un mayor gasto en mitigación: el BEMP ayuda a identificar cuánto gasto adicional se recomienda».
El sudeste de los Estados Unidos se vio muy afectado por los patrones climáticos resultantes del huracán Matthew en octubre. Georgia ha mantenido unos $ 90 millones en pérdidas aseguradas hasta la fecha, y se espera que el total de reclamaciones aumente. Florida se salvó de los peores efectos de Matthew, pero el estado es testigo regular del poder destructivo de tales tormentas y hay mucho en juego: el valor asegurado de las propiedades residenciales y comerciales en los condados costeros Florida ahora supera los $ 13 billones.
Construcción en áreas propensas a desastres naturales, vale la pena tomar decisiones adecuadas.
Gregory habló a los funcionarios y miembros de la comunidad de construcción en Atlanta, Georgia y Tallahassee, Florida, este mes durante las discusiones de la mesa redonda sobre la construcción de resiliencia, el BEMP y la mitigación de riesgos. También presentó el tema a periodistas y profesionales de la industria durante un reciente seminario web.
«Las estructuras en las áreas costeras de estados como Florida y Georgia son propensas a sufrir daños por vientos fuertes y huracanes», dice Gregory. «A través de estudios de casos anteriores, hemos demostrado que invertir en construcción residencial más resistente a los peligros en algunos lugares puede ser muy rentable, especialmente en los estados costeros donde el impacto de los huracanes puede tener efectos económicos devastadores».
Un estudio de caso mostró un BEMP de 3.4 por ciento para la ciudad costera de Galveston, Texas, lo que significa que para un edificio de apartamentos de $ 10 millones de dólares, se podrían gastar $ 340,000 en mitigación y los costos se equilibrarían durante la vida útil del edificio. Los cálculos más altos de BEMP se encuentran en ciudades del sureste de Florida, donde los valores son aproximadamente del 8 por ciento.
Con demasiada frecuencia, los desarrolladores de edificios toman decisiones sobre materiales o técnicas de construcción para mantener bajos los costos iniciales. Si bien las estructuras resultantes están diseñadas para el código, estos códigos a menudo no tienen en cuenta los costos o impactos a largo plazo en los futuros propietarios y comunidades. Uno de los objetivos de esta investigación es la adopción generalizada de códigos y estándares que incorporan la mitigación de riesgos en el diseño de edificios.
«Los esfuerzos de mitigación de riesgos ofrecen beneficios a la sociedad en general», dice Gregory. “Los constructores o propietarios a corto plazo podrían tener que invertir más por adelantado, pero, al disminuir los costos de recuperación y disminuir el impacto en las vidas de los edificios, las agencias de seguros, los contribuyentes y los futuros ocupantes se benefician a largo plazo. Debido a estos beneficios a largo plazo, este es un concepto que tiene sentido que los funcionarios estatales contemplen «.
La solución apunta a sistemas más sólidos en la construcción y uno fundamental es el uso del hormigón, con el que entran en liza nuestros sistemas de encofrado de aluminio para la construcción industrializada y Lean Construction, obteniendo una construcción más sólida y resistente a peligros.
by Strong Forms – Encofrados de Aluminio para la Construcción · Aluminium Formwork.
Leave A Comment