Está claro que la planificación y estrategias no contemplan todas las variables, hecho que ha quedado demostrado con la llegada del Covid-19 y las consecuencias producidas en la salud y la economía a nivel mundial, de la que evidentemente no se ha librado el mundo empresarial.
En Strong Forms nos hemos adaptado a las circunstancias continuando con nuestro proyecto empresarial, favoreciéndonos también el factor de que nuestros encofrados son de aluminio, resultando que es el metal en que menos sobrevive el coronavirus, tan solo horas, frente a otros materiales como la medera o el hierro que suponen mayor riesgo en su manejo diario en la construcción.
Afrontamos el ejercicio 2021 con buenas noticias, formalizando proyectos en el mercado nacional, concretamente uno de inmediato para la construcción de cinco viviendas en Alicante con nuestros equipos de encofrado de aluminio y otro para la construcción de las típicas barracas valencianas en el segundo trimestre de 2021 en la ciudad de Valencia. Con estos proyectos hemos lanzado también nuestra estrategia de alquiler de equipos de encofrado, ofreciendo una nueva solución rentable para nuestros clientes que obtienen las ventajas de los encofrados de aluminio que os presentamos a continuación, sin tener que hacer una inversión inicial importante.
Los encofrados de aluminio Strong Forms aportan muchas ventajas al mundo de la construcción de vivienda, resultando una buena herramienta en la construcción industrializada, lean construction y just in time constructivo, conceptos destacados de la construcción actual.
Las ventajas más significativas que aportan los encofrados de aluminio se pueden relacionar en las siguientes:
Corto período de construcción, con una media de casa por día y molde que comparado con los tres a cuatro días con un encofrado de construcción normal, reduce en gran medida el costo de construcción de la unidad de obra.
Los encofrados de aluminio fabricados con buenas aleaciones garantizan una vida útil de los elementos del encofrado de hasta 1000 usos, lo que nos lleva a un coste promedio muy bajo.
En la construcción actual se precisa una alta eficiencia, los elementos de los encofrados de aluminio son simples y ligeros de uso, sin necesitar ningún equipo mecánico de ayuda, solo se precisa de un pequeño martillo y unas palancas para la extracción del molde. La mano de obra no precisa de ninguna cualificación especial y comparativamente necesitaremos la mitad de personal que cuando trabajamos con los habituales encofrados de madera, que además precisan de cualificación.
Los encofrados de aluminio aportan muchas ventajas a la construcción
La estabilidad y la fuerza de carga de los encofrados de aluminio es excelente, una vez se finaliza el perímetro cerrado del encofrado, la estabilidad es muy buena y la capacidad de carga por metro cuadrado es muy superior al resto de encofrados.
Los encofrados de aluminio tienen un amplio rango de aplicación en la construcción, resultando muy adecuados para la construcción de muros, paredes, pisos nivelados, columnas, vigas, escaleras, alféizar de ventana, paneles flotantes, piscinas y otros
Con el uso de los encofrados de aluminio se consigue una superficie de hormigón de buena calidad y lisa, básicamente puede alcanzar los requisitos de chapa de hormigón y agua, sin la necesidad de yeso, ahorrando costes de enlucido.
En el apartado de residuos de la construcción, los encofrados de aluminio son totalmente reutilizables y después de su retirada queda un entorno de trabajo seguro, limpio y ordenado, evitando muchos de los costes de clasificado y transporte de residuos y escombros para su vertido o reciclado.
Otra de las ventajas de los encofrados de aluminio es su versatilidad, ya que sus placas son reutilizadas de un proyecto constructivo a otro, en el que probablemente solo se necesitará reemplazar un 15-20 % de las placas o elementos no estándares, reduciendo el coste y aumentando su amortización.
Las placas de los encofrados de aluminio son de alta duración, peso ligero, alta resistencia al impacto, montaje y desmontaje sencillo y rápido, son sostenibles y protegen el medio ambiente verde, tienen buena tolerancia al frío y rango de alta temperatura, reciclándose al 100% con alto valor. El ahorro de costes integrales es de más del 30%, con los encofrados de aluminio se obtiene una construcción de vivienda ambiental y económica ideal del siglo XXI.
La recuperación de valor en el momento de reciclar los encofrados de aluminio es muy alta, ya que el reciclado de aluminio no hace perder ninguna propiedad al material y su coste de obtención por reciclaje es solo el 5% de lo que cuesta fabricar el aluminio originalmente desde la bauxita.
En la actualidad, es común el uso en la construcción de encofrados de acero, madera, plástico y aluminio. La mayoría de encofrados de acero tienen facilidad a la oxidación lo que provoca que se pegue con facilidad el hormigón al acero, lo que dificulta el desencofrado y deja un mal acabado en la superficie del hormigón. El encofrado de madera aunque ligero, tiene baja resistencia, no es impermeable, es fácil para el moho y la putrefacción, la tasa de uso repetido es baja, además de que el consumo de recursos de madera no es propicio para la protección del medio ambiente ecológico y los recursos forestales. Los encofrados de plástico tienen una pobre rigidez, son de tipo variable y alto costo. La durabilidad del molde no es buena y, el nivel de producción es bajo.
En un resumen de ventajas técnicas de los encofrados de aluminio destacaremos la buena estabilidad, alta capacidad de carga, la buena calidad de vertido de hormigón, planitud y el índice de verticalidad significativamente mayor que la de los encofrados de madera, alta eficiencia de construcción, y superficie lisa del piso que fácilmente puede alcanzar el nivel de enyesado libre.
Entre las ventajas económicas del uso de los encofrados de aluminio destacaremos como sobresalientes que puede ser reutilizado hasta aproximadamente 1000 veces, lo que hace que su coste de uso sea muy bajo, alta eficiencia de construcción, ciclo de construcción corto, ahorra tiempo y costo, no necesita maquinaria de elevación, obra limpia y ordenada, costos de gestión de construcción bajos, alto valor de recuperación residual de aluminio, hasta el 90% de los precios del lingote de aluminio.
En definitiva, los encofrados de aluminio mejoran la construcción.
by Strong Forms – Encofrados de aluminio · Aluminium formwork.
Leave A Comment